TODO SOBRE EL ALAMBRE O HILO CONDUCTOR

Cómo se empalma el alambre de la línea

nudos

 El hilo conductor.

 Para realizar la instalación de un pastor eléctrico se nos ofrece material eléctrico para el hilo conductor muy diverso, sin embargo, el más aconsejable en relación calidad precio es elalambre galvanizado del Nº 10. Es flexible, consistente, duradero, bastante buen  conductor, (0,1030) económico 0.018 €. (3,15 pesetas metro) y muy fácil de empalmar cuando se rompe.(Que conste, que nosotros no lo vendemos).

No obstante, en relación con el alambre galvanizado hacemos las siguientes comparaciones:

El cobre, es muchísimo mejor conductor (0,5958) pero es menos consistente, más quebradizo y su precio es prohibitivo.  Además no lo encontraría en el mercado.

El aluminio, mejor conductor (0,3767), más flexible, mucho menos consistente, ante un tirón del animal se deforma y estira antes de romperse y su precio es muy elevado.

El acero (en cable trenzado o en alambre), peor conductor (0,1000), más consistente, más caro y difícil de empalmar.

La cuerda o cinta de pastor, lo único que tiene que es más fácil de instalar, en lo demás es un desastre, además con el precio de un metro de cuerda puede comprar dos de alambre galvanizado y con el coste de un metro de cinta puede llegar a obtener hasta 6 metros de ese mismo alambre.

El alambre galvanizado  también tiene pérdidas pero en nada comparables con los de la cuerda o cinta. Por ejemplo, en una extensión de 4 kilómetros de alambre podríamos medir 150 ohmios de pérdidas, justamente lo que tienen cinco metros de uno de los hilillos de la cuerda o la cinta tradicional de pastor. (más información)

Las bobinas de alambre galvanizado salen de fábrica en rollos de unos 25 a 50 kilos y se les llama “todo largo”, además van bobinados en sentido vertical, de tal forma que cuando quiere separar 10 kilos (por ejemplo) solo tiene que cortar un hilo. Si se devanaran en sentido horizontal, al dividirlos tendría que cortar tantos hilos como devanados tuviera el rrollo, es decir, que al primer corte se convertiría todo el conjunto en chatarra.

El precio del alambre del Nº 10, 1,5 m/m (que tiene 77 metros de largo) oscila en 1,50 €uros kilo. Ahora bien, cuando usted llega a una ferretería y encuentra un rollito de 1 kilos, ese kilo le puede costar el doble, ya que ha sufrido un procedo de transformación para lo que se requiere  maquinaria especial y además mano de obra.

 Para facilitar la labor al extender un rollo de alambre por primera vez o recogerlo cuando este extendido, deberá seguir las instrucciones de los números 12 y 13 de curiosidades. (vea como se hace).

 Los aisladores.- Los cuerdas de plástico son las mejores

El alambre que llamamos línea debe estar en todo momento perfectamente aislado y para ello necesitamos el aislador. En el mercado hay cientos de aisladores de precios y formas diferentes, pero puede darse el caso  de que ninguno de los que nos ofrecen en ese momento se adapta a nuestras necesidades. Pero hay otra solución, que podemos prescindir de los que hay en el mercado y construirlos nosotros mismos con cuerdas de rafia, de plástico o de nailon, que además son más eficaces y sobre todo más económicos. (Vea como se hace)

La eficacia de un aislador está relacionado directamente con su longitud o grosor. Evidentemente un aislador de 25 centímetros es infinitamente mejor que otro que solo tiene dos centímetros. Pero aún hay más, también influye el material del que está hecho ese aislador. Si se trata de material plástico virgen (abs, pvc, polietileno, polipropileno, poliestireno, etc.), es decir, que ha sido inyectado por primera vez, este conserva íntegras todas sus propiedades químicas y de aislamiento, por lo que la diferencia entre unos y otros materiales, aunque la hay, no tiene mayor importancia, pero si ese aislador ha sido inyectado con plástico reciclado o recuperado, este material además de perder las propiedades aislantes se ha vuelto frágil y quebradizo y sobre todo cuando es de un color negro, negro… que es  síntoma evidente de que lleva carbono y el carbono lo transforma parcialmente en conductor. (Más información.)

Las cuerdas de rafia, que son las que vienen atando las alpacas de la alfalfa o de la paja, son de polietileno, el mismo material del que están hechos la mayoría de los aisladores. Pero hay una diferencia, que el aislador de cuerda se adapta a cualquier tipo de instalación ya sean los postes de madera, de hierro, de cemento o árboles verdes y además por el mismo precio le podemos dar toda la longitud que sea necesaria para conseguir una mayor eficacia y para evitar todo tipo de fugas en la línea aislada.

Para aislar con cuerdas es imprescindible que las estacas se claven en ZIG-ZAG. El zig-zag es el que aparta el alambre de las estacas o de los árboles. Digamos que queda colgado en el centro de unas y otras. (Vea la cerca zagal).

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies